
Con motivo de la conmemoración del Día de los Pueblos Originarios, este martes 8 de julio nuestro establecimiento realizó una significativa jornada en la Sede Educación Básica, con el objetivo de reconocer y valorar la riqueza cultural de los pueblos ancestrales de nuestro país, especialmente la cosmovisión mapuche reflejada en el We Tripantu, o “Año Nuevo Mapuche”.
Esta actividad buscó promover el respeto por la diversidad cultural y fortalecer el sentido de pertenencia e identidad de nuestras y nuestros estudiantes, a través de diversas experiencias pedagógicas y culturales. Entre las acciones destacadas, se realizaron:
- Relatos sobre el significado del We Tripantu y su importancia dentro del ciclo de la naturaleza, como una forma de comprender el mundo desde la mirada del pueblo mapuche.
- Elaboración de pendones alusivos a los diferentes pueblos originarios de Chile, trabajo dirigido por los docentes Ema Padilla, María Cecilia Troncoso y Mario Correa, quienes acompañaron a los cursos en este proceso de aprendizaje y expresión cultural.
Agradecemos sinceramente la disposición, compromiso y motivación de toda la comunidad educativa, que hizo posible esta enriquecedora experiencia de aprendizaje, reflexión y celebración de nuestras raíces.
Revisa a continuación una galería de imágenes de la jornada.