Centro Educativo Peumayén celebró con gran entusiasmo una nueva versión de la Fiesta de la Chilenidad, instancia que reunió a estudiantes, familias y funcionarios en torno a nuestras tradiciones y cultura.
La celebración comenzó el jueves 11 de septiembre en la Sede de Enseñanza Básica, donde los distintos cursos se presentaron en dos bloques durante la jornada, ofreciendo coloridos bailes y un ambiente de alegría y comunidad. Fue una instancia que reflejó el trabajo conjunto de estudiantes y docentes, y que contó con una amplia participación de apoderados e invitados. En este contexto, se realizó un emotivo homenaje a nuestro fundador, José Tomás Rojas Rivera (Q.E.P.D.), a través de un pie de cueca presentado por Carolina Contreras y Leslie Vallejos, integrantes del equipo de Educación Parvularia. Asimismo, un grupo de funcionarias rindió homenaje a la patria con un pie de cueca que fue recibido con gran emoción por todos los presentes.

Posteriormente, el viernes 12 de septiembre, la fiesta continuó en la Sede de Enseñanza Media, donde también se desarrollaron dos bloques, a las 10:00 y a las 12:00 horas respectivamente. Además de las presentaciones de los cursos, la jornada contó con la participación especial de un grupo de representantes de la Academia de la bailarina de cueca Lucy “La Chilenita”, quienes compartieron su talento y pasión por nuestra danza nacional. Sobre la importancia de este tipo de instancias, el Jefe del Departamento de Educación Física, Gonzalo Rubio, destacó que “Este tipo de instancias son muy valiosas, porque no solo fortalecen el sentido de pertenencia y la identidad nacional en nuestros estudiantes, sino que también refuerzan la importancia de compartir y disfrutar en comunidad, a través del respeto y el trabajo colaborativo”.

Cabe destacar que en ambas jornadas se presentó el grupo de estudiantes que representó a nuestro colegio en la Fiesta de la Chilenidad de Curicó, realizada el 11 de septiembre en la Alameda Manso de Velasco, mostrando el compromiso y la identidad cultural de nuestra comunidad más allá de nuestras sedes.
Este año, además, la fiesta tuvo un sentido solidario, ya que cada estudiante pudo invitar a dos asistentes, quienes colaboraron con alimentos o productos de aseo, según lo asignado a cada curso. Esta acción permitió fortalecer el espíritu de ayuda mutua y compromiso social que caracteriza a nuestra institución.
La Fiesta de la Chilenidad 2025 en Peumayén fue, una vez más, un espacio de encuentro y celebración que reforzó la identidad nacional y el sentido de comunidad que nos une. Revisa a continuación una galería de fotos de ambas actividades.