Familia CEP visita Hogar de Ancianos Betania
Familia CEP visita Hogar de Ancianos Betania

Familia CEP visita Hogar de Ancianos Betania

Un grupo de estudiantes de nuestra Sede Media, junto al Centro de Estudiantes, vivieron una significativa experiencia al visitar el Hogar de Ancianos Betania de Curicó. La delegación fue acompañada por el orientador Gonzalo Rubio, la encargada de Convivencia Escolar Karen Avendaño, la psicóloga del área de Convivencia Escolar Antonieta Solís y el profesor de Educación Física Hans Bravo.

La jornada estuvo marcada por la cercanía y la calidez. Los estudiantes llevaron consigo cartas escritas por sus compañeros de 7°A, así como regalitos preparados con dedicación y cariño, que fueron recibidos con gran emoción por los adultos mayores.

Durante la tarde compartieron actividades llenas de alegría, que incluyeron bailes, juegos, música y, sobre todo, instancias de conversación y escucha atenta. Fue un espacio donde los más jóvenes ofrecieron compañía y afecto, mientras recibían a cambio la sabiduría y las historias de quienes llevan consigo una vida de experiencias.

Más que una visita, este encuentro se transformó en un verdadero puente entre generaciones, reafirmando la importancia de la empatía, el respeto y el valor de compartir con otros. Al respecto, el orientador Gonzalo Rubio comentó: «Fue una instancia muy valiosa tanto para nuestros estudiantes como para los adultos mayores. Ver a los jóvenes entregar su tiempo, su energía y su alegría, nos recuerda que la formación no solo ocurre en las aulas, sino también en estos espacios de encuentro humano que dejan huellas profundas.»

Por su parte, la encargada de Convivencia Escolar, Karen Avendaño, destacó: «Este tipo de experiencias fortalecen valores fundamentales como la solidaridad y la empatía. Nuestros estudiantes demostraron que cuando se actúa con cariño y respeto, se pueden construir vínculos significativos y aprendizajes que van más allá de lo académico.»

Finalmente, como institución reafirmamos nuestro compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes, promoviendo espacios que potencien la responsabilidad social, la solidaridad y la construcción de una comunidad educativa que se proyecta hacia la sociedad con valores y sentido humano.

Revisa más imágenes de la actividad a continuación.