
Durante la tarde de este martes, y a propósito del Mes de la Salud Mental, nuestra Sede de Enseñanza Media fue escenario de una nueva versión de los Conversatorios de Salud Mental, instancia organizada por el Departamento de Convivencia Escolar y el área de Orientación. En total, fueron nueve los conversatorios desarrollados, cada uno abordando temáticas relevantes para el bienestar emocional, la convivencia y el desarrollo integral de nuestras y nuestros estudiantes.
Las instituciones participantes y sus respectivas temáticas fueron las siguientes:
- Senda: Manejo del estrés
- Programa Lazos: Estrategias de manejo de ansiedad
- Programa Lazos: Convivencia Escolar Saludable
- Oficina Local de la Niñez: Resguardo y respeto de los derechos de NNA
- Centro de Salud Mental Comunitario (Rayün): Autocuidado, identidad y autoestima
- Oficina Municipal de la Juventud: Participación Ciudadana Juvenil
- Orientación CEP: Violencia en el pololeo
- Departamento Provincial de Educación: Salud Mental y autocuidado
- Cpech: Técnicas de manejo de estrés en evaluaciones y pruebas de alta exigencia
La actividad fue todo un éxito, destacándose por la activa participación, el interés y la disposición de las familias por fortalecer la salud mental y el bienestar emocional de toda la comunidad educativa Peumayén. También contó con la valiosa presencia de apoderadas y apoderados, quienes participaron con entusiasmo en las distintas charlas, compartiendo experiencias y reflexiones junto a los equipos expositores.
Al cierre de la jornada, la Encargada de Convivencia Escolar de Sede Media, Karen Avendaño, valoró la alta convocatoria y el compromiso de los asistentes, señalando que “instancias como esta son fundamentales para fortalecer la red de apoyo entre familias e instituciones, y para seguir promoviendo el cuidado emocional dentro de nuestra comunidad educativa”. En tanto, el Orientador de la sede, Gonzalo Rubio, destacó que “estas charlas permiten abrir espacios de diálogo necesarios, donde estudiantes, apoderados y profesionales pueden compartir experiencias, aprender y reflexionar en torno a la importancia del bienestar integral”.
Finalmente, Centro Educativo Peumayén agradece a todas las instituciones que participaron de esta significativa jornada, contribuyendo con su experiencia y compromiso al desarrollo de una comunidad más consciente, empática y saludable.