
Por: Ramón Casanova Quintanilla / Profesor Taller de Medioambiente Sede Media
Si eres de los que disfrutan de la naturaleza y el aire libre, la Región del Maule tiene muchísimo para ofrecerte. Desde montañas y cascadas impresionantes, hasta tranquilos ríos y hermosos bosques. Es el lugar ideal para desconectar y pasar unos días rodeado de naturaleza. Aquí te cuento sobre algunos de los mejores lugares para acampar en esta región. Sabemos que no son todos y, probablemente nos falten algunos muy buenos también, así que te invitamos a comentar tu experiencia en otros campings de la región, para poder ir construyendo una visión mucho mejor y amplia de este interesante tema. Hemos hecho un enfoque especial en una zona que se lleva todos los aplausos: Radal Siete Tazas Parque Inglés, en la provincia de Curicó, comuna de Molina. Esto especialmente porque sabemos que es un destino favorito de miles de personas de nuestra región, como también de otros lugares del país y el mundo.
- Camping Rocas basálticas (sector Parque Inglés)

Si alguna vez has escuchado hablar de la famosa serie de cascadas de «Siete Tazas», seguro sabes que es uno de los destinos más impresionantes de la región. El Parque Nacional Radal Siete Tazas está en Molina, y el camping Rocas basálticas, es todo lo que necesitas si buscas un lugar para disfrutar de la naturaleza al máximo. Existe diversas alternativas, acomodándose a diversos precios y necesidades.
- ¿Qué tal los servicios?
La mayor parte de los sitios tiene zonas bien delimitadas para armar tu carpa, y aunque no es lujoso, tiene lo justo y necesario para que tu estancia sea cómoda: baños, duchas y lavaderos. También hay espacios para hacer parrilladas, lo que es ideal para compartir una buena comida con amigos o familia. Además, si te gustan las caminatas, el parque tiene senderos que te llevan a las cascadas y te ofrecen vistas espectaculares.
- ¿Cuánto cuesta?
El precio depende de la temporada, pero en general es bastante accesible. Eso sí, si vas en verano, es probable que suban un poco los precios, y como es un lugar muy popular, te recomendaría llegar temprano y en días de semana.
- ¿Qué hacer allí?
Obviamente, la estrella del lugar son las Siete Tazas y sus saltos de agua. Al acampar en Rocas Basálticas, tienes acceso liberado a las Siete Tazas, que están unos dos km más abajo por el camino, pero no tienen zona de camping. También puedes caminar por senderos como el que lleva a la «Cascada Salto de la Leona» y, hacer diversos trekking por la zona, que posee varios senderos de diversa complejidad. Se puede desarrollar observación de la flora y fauna del lugar que es espectacular en todos los aspectos y, también, en la temporada veraniega; se puede disfrutar de zonas de baño en el rio claro en gran parte de su cauce. Todo esto tomando las medidas adecuadas y pertinentes para este tipo de actividad (no hay salvavidas en ninguno de estos campings).
Otra excelente alternativa es el Camping las Vertientes, ubicado al final del camino público. Está ubicado en un recinto privado muy amplio, muy similar a rocas basálticas, pero por la rivera de enfrente del río claro. Cuenta con buenos servicios de baño, ducha y agua potable, además de un buen y abastecido negocio. Los accesos al río son un poco más abruptos en algunas secciones, por lo que se recomienda tener mucho cuidado a la hora de bajar al agua.
Por otra parte, si lo tuyo es más tranquilidad y vida familiar, estando dispuesto a pagar un poco más por lo mismo, el Camping Valle de las Catas es otra alternativa. Está ubicado en medio del bosque nativo y cuenta con los principales servicios. Funciona gran parte del año, a diferencia de los campings de más arriba (Parque Inglés) y también, hay cabañas por si lo tuyo es más comodidad.
2. Camping Tres Palos (Los Queñes, Comuna de Romeral)
Ubicado en la rivera norte del río Teno, el Camping tres palos en uno de los más visitados de la zona cordillerana de la comuna de Romeral, en la provincia de Curicó. Su cercanía con el poblado de los Queñes, que posee negocios de emprendedores locales y, sumado al bello atractivo que posee el paisaje, convierten a este camping en un lugar muy interesante para relajarse y disfrutar del baño en los diversos afluentes del río Teno, como en su amplia piscina. Destaca, sobre todo, el imponente paisaje de montaña y la vida rural que inunda las calles y caminos del sector.
- ¿Qué tal los servicios?
En la zona existen diversos negocios donde se puede comprar víveres, comer pizza, sándwiches diversos y también comidas caceras, entre otros. También destaca la oferta de deporte aventura, donde el principal atractivo es “Chilean Adventures”, una empresa turística ubicada en los Queñes, que se dedica al Rafting y Kayaking en los ríos de la zona.
- ¿Los precios?
El camping en sí es bien accesible en cuanto a valores diarios, variando estos respecto de la fecha del año y el tipo de alojamiento. Lo mismo con los locales de alrededor en los Queñes, que ofrecen comidas y servicios en general a precios competitivos.
- ¿Qué hacer allí? Principalmente en verano, el disfrute es el baño tanto en el Río Claro como en el Teno, pero también está la opción de realizar trekking por los alrededores, al cajón del Frutillar por ejemplo, al Sector cueva del Pirata o, internarse más arriba en la cordillera, buscando diversos lugares para bañarse y disfrutar de la naturaleza.
Mas allá de Curicó, tenemos diversas alternativas de Camping, repartidas en zonas costeras y de montaña por toda la región. Algunas de ellas son:
Parque Natural Tricahue, Camping la Lorera (Armerillo, comuna de San Clemente).

Es un camping que posee varios servicios como; electricidad, agua potable, baño privado, ducha con agua caliente y sitios techados. Rodeado de bosque nativo, cuenta con innumerables atractivos naturales, como pozones para baño en verano, observación de flora y fauna nativa y exploración de diversos senderos que comunican con lugares de inigualable belleza. Su acceso es por el camino internacional Paso Pehuenche, tomando la variante Armerillo antes de pasar el puente del Río Maule. Mas info en la página web.
Camping Sol Azul (Linares)
Está ubicado en el camino público hacia la localidad de Pejerrey, en la cordillera de Linares. Cuenta con una larga trayectoria, siendo ampliamente conocido en la comuna. Posee lugares de camping, ducha, agua potable y mesones. Cuenta con un excelente acceso al río Achibueno y se ubica muy cerca al sector de la Pasarela, que es un hermoso puente que une amabas riveras del río, contando con hermosos lugares para practicar pesca y natación. Mas información y reservas en la página web.
Reserva Natural los Quemados, Camping Los quemados.

Este camping es quizá uno de los más naturales y exigentes de todos los que hemos mostrado en esta pequeña reseña. El Parque Cordillera Los Quemados es un área protegida, ubicada en el valle del estero Las Ánimas, Linares, considerado un “hot spot” de biodiversidad y Santuario de la Naturaleza. Busca preservar la riqueza natural y cultural del lugar, mediante conservación, educación ambiental, investigación científica y ecoturismo responsable. Con senderos señalizados, zonas de campamento y monitoreo constante, el parque promueve la coexistencia respetuosa entre visitantes y quienes lo habitan. Se requiere reserva previa para visitar el parque.
El acceso al Parque Cordillera Los Quemados requiere una preparación especial. Si dispones de un vehículo propio, toma la ruta L-45 desde la ciudad de Linares en dirección al sector de Monte Oscuro, siguiendo el curso del río Achibueno. Este trayecto, hasta llegar al campamento del parque cubre un total de 72 km, con los primeros 39 km pavimentados, seguidos de 11 km de camino ripiado y 10 km de tierra. Desde Monte Oscuro hasta el Parque son aproximadamente 12 km y el acceso es exclusivamente peatonal, en bicicleta o a caballo. Si la aventura y el trekking son lo tuyo, este camping es para ti. Reservas e información en la pagina web.
Consejillos para tu camping en la Región del Maule
- Reserva con anticipación: Algunos lugares, especialmente el Parque Nacional Radal Siete Tazas, se llenan rápido durante la temporada alta, así que es bueno reservar con tiempo si tienes claro dónde quieres ir.
- Prepárate para el clima: El clima puede ser impredecible, así que no olvides llevar ropa adecuada para lluvia o calor, dependiendo de la época del año.
- Acceso a algunos lugares: Si vas a lugares más remotos, como la Reserva Natural los Quemados, lo mejor es tener un vehículo 4×4 para mayor comodidad, ya que algunos caminos son algo difíciles.
La Región del Maule tiene todo lo que necesitas para desconectar y disfrutar de la naturaleza. Ya sea que te atraigan las cascadas, las playas o los ríos, hay un lugar para ti. Solo elige tu destino y disfruta de la aventura con precaución y respeto por la naturaleza.